Primeramente Apocalipsis no habla de un Templo físico, como dice el texto no vi templo en ella (en la nueva Jerusalén) porque Dios y el cordero son el templo...
Se argumenta que en el libro de Apocalipsis 5:10 se menciona a sacerdotes por lo tanto debe haber un templo.
Para responder a este argumento hay que tener presente que la palabra traducido como sacerdote no siempre hace referencia a un Kohen sino también a un ministro.
La palabra griega ἱερεῖς (hierēis) se refiere a los "sacerdotes" o "ministros religiosos". En el contexto de la antigua Grecia, un ἱερεύς (hiereus, forma singular) era un funcionario religioso responsable de realizar rituales, sacrificios y otros actos religiosos en nombre de la comunidad o del Estado.
En el Nuevo Testamento, la palabra ἱερεῖς se utiliza para referirse a los sacerdotes del Templo de Jerusalén, así como a los ministros religiosos en general.
Así que como se puede ver lo que se tradujo como sacerdote no siempre alude a un Kohen sino también a un ministro religioso. Si dicen que eran kohaním esto contradice la nueva alianza dónde el libro de hebreos dice que el ministerio sacerdotal levita quedó caducado ante la nueva alianza.
Se argumenta que Isaías, Ezequiel y Miqueas mencionan un Templo en un futuro donde se iría a adorar a Dios durante el milenio.
La respuesta a este argumento es, los profetas Ezequiel, Isaías y Miqueas eran profetas del exilio babilónico que escribieron acerca de la profecía y esperanza del retorno y la construcción de un Templo donde durante el milenio o mil años que es un número simbólico que representa la unidad del pueblo de Israel se presentaría a ofrecer ofrendas a Dios. Todo esto tuvo en parte su cumplimiento, porque efectivamente después del retorno Zerubavel descendiente de David y el Kohen gadol Yehoshúa fueron los encargados en iniciar la construcción del templó y ya para el primer siglo este templo quedó terminado. Es decir durante 500 años que duro su construcción al fin los judíos pudieron volver a realizar sacrificios y ofrendas, pues aún existían levitas para ello, solo faltaba un Rey legítimo de la linea de David que se sentara en el trono, pero que paso? se vino un nuevo exilio el romano y Roma puso un rey ilegítimo (Herodes), los judíos no perdieron las esperanzas mesiánicas y esperaban al Rey Mesías descendiente de David que los liberaría de la opresión Romana, nunca llegó ese Rey y el resto es historia.
Esto nos deja una gran enseñanza, las profecías y promesas de Dios a su pueblo son acondicionadas dependen de la conducta del pueblo, solo así se cumplen, la historia demostró que los judíos fueron infieles a Dios y por eso vino el exilio de Edom/ Roma y consecuentemente la destrucción del segundo Templo el cuál dicen los rabinos que fue consecuencia del odio entre judíos y la poca unidad del pueblo. Así que estás profecía quedaron a medias no se cumplieron del todo y no porque los profetas se equivocaron sino que las profecía bíblica (nevua) es acondicionada, no son predicciones que deben cumplirse sí o sí, dependerá de la conducta del pueblo.
En conclusión, no fue la voluntad de Dios en la nueva era un Templo donde servir a Dios, pues en la nueva alianza los fieles son las piedras vivas del Templo donde Dios habitaría, es decir en la mente y corazón de las personas, no se necesitan sacrificios para tener una acercamiento con Dios, sino que gracias a los méritos de tzadiq, cuando seguimos la conducta del tzadiq, tenemos acceso a Dios, sin necesidad de templos, sacrificios y ofrendas.
La construcción de un tercer templó es contraria a las promesas de la nueva alianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario